¿Cómo puedo aportar a la Biblioteca Deportiva Virtual?
Debes enviar un mail a cde@deporteazul.cl con asunto «Biblioteca Deportiva Virtual». Los archivos adjuntos deben tener el siguiente formato: «Título del documento»-«Autor(a)»
Contexto
Los Centros de Formación de Educación Superior son los principales espacios de desarrollo de conocimiento científico e investigativo en las diferentes áreas. Dentro de la multiplicidad de materias que se desarrollan en la educación superior, el deporte ha tomado un protagonismo fundamental dentro del país, creando cada vez una cultura deportiva en la comunidad.
El Centro Deportivo de Estudiantes de la Universidad de Chile, realizando un diagnóstico de la realidad latente en la educación superior, asume el desafío de crear una plataforma que agrupe los diferentes materias en torno a la disciplina deportiva.
En el año 2019 el Centro Deportivo de Estudiantes de la Universidad de Chile crea la primera Biblioteca Deportiva Pública del país, siendo un espacio integral y multidimensional que brinda conocimientos técnicos y complementarios a la ciencia del deporte.
Al ser el deporte una materia multidisciplinaria, la Biblioteca Deportiva Virtual no solo aspira a entregar fechas históricas o datos numéricos, sino que, aspirar a ser un espacio de convergencia de las diferentes áreas académicas y sus estudios, además agrupa materias de diferentes repositorios y estudios realizados por académicos y estudiantes de diferentes espacios.
La Biblioteca Deportiva Virtual, de carácter público, es un proyecto que se comenzará a formar y estructurar dentro de la Universidad de Chile, pero avanzará hacia una incorporación en el marco del proyecto ODES Chile (el cual busca la creación de más organizaciones deportivas en los establecimientos de educación superior), integrándose y direccionándose hacia una Biblioteca Inter-Universitaria Virtual y pública , potenciando la integración y colaboración entre las diferentes universidades y Centros de Formación Técnica en el país.
Objetivo
Crear una Biblioteca Deportiva Virtual y pública, abarcando el conocimiento empírico en torno a las diferentes áreas deportivas, estableciendo un espacio integral, multidimensional y colaborativo entre los establecimientos de educación superior.
Objetivos Estratégicos
- Crear una Biblioteca Deportiva Virtual de carácter público dentro de la Página Oficial del Centro Deportivo de Estudiantes de la Universidad de Chile (cde@deporteazul.cl)
- Enlazar con el proyecto de ODES Chile con el propósito de poder potenciar el deporte a través de la difusión de la plataforma en los diferentes espacios de educación superior.
- Aumentar e integrar investigaciones, seminarios, entrevistas, estudios académicos, vídeos informativos, etc. relacionados al deporte.
ÁREA PATRIMONIO DEPORTIVO - Antecedentes Históricos de la Organización del Deporte Universitario – Scaff
- Anuario Sportivo de Chile – 1909
- Club Deportivo Universidad de Chile 1959-1969: El Origen del Ballet Azul y la Historia de sus ídolos – Acuña
- Complejo Deportivo Universidad de Chile – Illanes
- Complejo para Deportes Náuticos: Universidad de Chile Laguna Carén – González
- Cultura Deportiva en Chile: Desarrollo Histórico, Institucionalidad Actual e Implicancias para la Política Pública – Sandoval, García
- Diseño de Herramienta de Operaciones y Control de Mantenimiento para el Campo Deportivo Juan Gómez Millas – Tapia
- El Instituto de Educación Física y Técnica, en su medio siglo (1906-1956) – Bisquertt
- Evaluación del Recinto Deportivo Piscina Escolar de la Universidad de Chile – Aguilera
- Gobierno y Política Deportiva en Chile: La Fallida y Caótica Relación entre Estado y Deporte a lo largo de la Historia Social Chilena- Contreras, Guidotti, Silva
- Imágenes de la Universidad de Chile – Universidad de Chile
- Instituto Superior de Educación Física – 1918
- La Organización de los Deportes: El Estadio Nacional (1917) – Martínez
- La Universidad de Chile – 1953
- Parque Deportivo Quinta Normal – Inostroza
- Plan de Estudios i Reglamento – Instituto Superior de Educación Física – 1918
- Plan Estratégico para la Dirección de Deportes y Actividad Física de la Universidad de Chile, orientado al Deporte de Representación – Labraña
- Reglamentos i Plan de Estudios – Instituto de Educación Física
- Revista Programa: Velódromo Santa Laura – 1925
- U Deportes: Diseño de Portal Web para Mejorar el Acceso a la Información del Área Deportiva de la Universidad de Chile – Carreño
EDUCACIÓN FÍSICA - Actitudes hacia la Educación Física: Elaboración de un Instrumento de Medida – Moreno, Rodríguez, Gutiérrez
- Actividad Físico Deportiva Extraescolar en Alumnos de Primaria – Luengo
- Buscando el Deporte Educativo: ¿Cómo formar a los Maestros? – Giménez, Rodríguez
- Cultura Profesional y Currículum (oculto) en Educación Física. Reflexiones sobre las (im)posibilidades del Cambio -Barbero
- Educación Física Emocional – Pellicer
- Educación Física Emocional en Secundaria. El Papel de la Sociomotricidad – Durán, Levega, Planas, Muñoz, Pubill
- Educación Física y Competencias Básicas_Contribución del Área a la Adquisición de las Competencias Básicas del Currículo – Lleixá
- El Aprendizaje Cooperativo: Modelo Pedagógico para Educación Física – Fernández, Méndez
- El Concepto de Iniciación Deportiva en la Actualidad – González, García, Contreras, Sánchez, David
- El Deporte Universitario como Medio de Formación – Calderón
- El Papel Educativo y la Responsabilidad de los Entrenadores Deportivos. Una Investigación sobre las Instrucciones a Escolares en Fútbol de Competición – Viciana, Zabala
- Espacios Semillas de Integración y Aprendizaje: Centros para el Desarrollo Juvenil Asociados al Deporte – Gana
- Formación Integral a través del Deporte: Una Experiencia a Partir del Juego Limpio – Almorza, Prada
- Habilidades Motrices en la Infancia y su Desarrollo desde una Educación Física Animada – Gil, Contreras, Gómez
- Influencia de la Educación Física Escolar en la Práctica de Actividad Física en la Vejez – Martínez, Rodríguez, Jiménez, Graupera
- Innovación, Discurso y Racionalidad en Educación Física. Revisión y Prospectiva – López, Gea
- Intereses y Actitudes hacia la Educación Física – Moreno
- Juegos Cooperativos e Inclusión en Educación Física – Lavega, Planas, Ruiz
- La Actividad Deportiva como Instrumento y Agente de Formación Académica en la Educación Superior Universitaria – Guárdia
- La Educación en Valores desde el Deporte: Investigación sobre la Aplicación de un Programa Integral en Deportes de Equipo – Ruiz, Ponce, Sanz, Valdemoros
- La Educación Física Escolar ante el Problema de la Obesidad y el Sobrepeso – Santos
- ¿La Educación Física, Ciencia? – Cagigal
- La Formación Inicial de los Entrenadores de Balonmano para la Enseñanza del Deporte en la Edad Escolar – Feu, Ibáñez, Gozalo
- Los Retos de la Educación Física en el Siglo XXI – López, Pérez, Manrique, Monjas
- Modelos Contemporáneos de Enseñanza Alternativa de los Juegos Deportivos de España – Sánchez, Devis
- Modelos Pedagógicos en Educación Física: Consideraciones Teórico-Prácticas para Docentes – Fernández, Calderón, Hortigüela, Pérez, Aznar
- Nuevas Tendencias en la Educación Física – Zagalaz, Moreno, Cachón
- Percepción de Estudiantes de Pedagogía en Educación Física hacia sus Profesores – Poblete, Linzmayer, Matus, Garrido, Flores
- Propuesta de un Programa de Intervención Educativa para Facilitar la Inclusión de Alumnos con Discapacidad en Educación Física – Ocete, Pérez, Coterón
- Teoría y Metodología de la Educación Física – Calero, González
- ¿Tienen Sexo los Contenidos de la Educación Física Escolar? Transmisión de Estereotipos de Sexo a través de los Libros de Texto en la Etapa Secundaria – González
- Yoga para Niños: Beneficios, Metodología y Aplicación Práctica – Lahoza
EVALUACIÓN DE PROYECTOS - Diseño y Evaluación de Proyectos Capítulo 1 – COCH
- Diseño y Evaluación de Proyectos Capítulo 2 – COCH
- Diseño y Evaluación de Proyectos Capítulo 3 – COCH
- Diseño y Evaluación de Proyectos Capítulo 4 – COCH
- Gestión de la Ejecución de Proyectos Públicos: Organización y Planificación de la Ejecución – Aldunate
- Gestión Estratégica de Proyectos de Desarrollo en Sistemas de Información: Aplicación en la Gestión Universitaria – López
- Guía Metodológica para la Formulación de Proyectos de Gestión Pública Participativa – Secretaría General de Gobierno
- Guía para la Gestión de Proyectos para el Desarrollo – Universidad de Antioquía
- Guías de Fondos Concursables -Gobierno de Chile
- Manual de Gestión del Ciclo de Proyecto – Comisión Europea
- Metodología Formulación y Evaluación de Proyectos de Infraestructura Deportiva – Ministerio Desarrollo Social
- Teoría General de la Gestión del Proyecto
GENERAL - Acerca de una Teoría de los Juegos Deportivos Colectivos. Justificación Epistemológica – Acero, Lago
- Actividad Física y Autoconcepto: Una Revisión Teórica aplicada al Ámbito Escolar – Rosa
- Aproximación al Estado del Arte sobre el Deporte en los Centros Penitenciarios – Villalobos
- Área Deportiva ANTUMAPU – Gangas
- Centro de Entrenamiento Paralímpico – Rodríguez
- CER Centro de Entrenamiento Regional RM_Plataforma para Talentos Deportivos – Ferrada
- ¿Cómo entrenar y escalar mejor? – Eric Hirst
- Construcción Polideportivo San Clemente – Guerrero, Torres, Fuentes, Varela
- Crónica de un Encuentro: Fútbol y Cultura Popular – Santa Cruz
- Deporte, Dictadura y Memoria – Archivo Nacional de la Memoria – Argentina
- Desarrollo de un Modelo de Negocios para Generar Redes Sociales en un Sector Acotado de Universitarios, por un Medio de Comunicación Escrito – Poblete
- El Carácter Complejo del Entrenamiento de Voleibol y sus Premisas en la Iniciación Deportiva – Núñez
- El Cliché Mediático en los Noticieros Televisivos: Un Estudio sobre el Aviso de los Tópicos en la Televisión y su Impacto sobre el Espectador – Castillo, Robledo, Román
- El Modelo Español de Deporte en la Universidad: Fundamentación, Descripción y Orientaciones para su Gestión Ética – Chica, Domingo
- El Tenis en la Escuela. Problemas en su Tratamiento, Posibles Adaptaciones y Propuesta de Actividades y Organización a través del Mini Tenis – Aguilar
- El Voluntariado Social en Chile. Apuntes para un Diagnóstico Preliminar – Jiménez
- Estudio del Ataque en el Voleibol Universitario – Portela, Rodríguez
- Gestión del Tiempo de Directores Deportivos en Centros de Fitness – García, Lago y Fernández
- Identidad Deportiva de la Sociedad_Uyumbichense_Revista del Club Social, Cultural y Deportivo Chile – Narváez
- La Era de las Sociedades Anónimas en la U: Una Época que Reencantó al Pueblo Azul – Espinoza
- La Práctica Segura de Deportes Aventura en Chile – López
- Las Barras Bravas. Una Asociación Ilícita. – Castillo, Martínez
- Link: Estación Piloto de Acceso al Deporte – Pinuer
- Los Deportes No Abordados y su Influencia en la Cultura Deportiva – Varas
- Marcianitas Campeonas: La Gran Gesta del Hockey Patín Chileno – González
- Plan Estratégico de Marketing para el Club de Fútbol Sónico C.D – Prieto
- Práctica Deportiva y Percepción de Calidad de Vida – Jürgens
- Rediseño de la Estrategia Digital del Club Universidad de Chile – Lasa
- Responsabilidad Civil y Violencia en los Estadios: Una Aproximanción Preliminar – Campero
- Sociedades Anónimas Deportivas: El Ocaso del Fútbol Social – Campos, Durán
- Surgimiento y Masificación del Deporte en Chile – Marín
- Violencia en los Estadios: Una Mirada Crítica al Problema – Garcés, González
- Visión el Deporte en la Novela Chilena de la Primera Mitas del Siglo XX: Casa Grande, La Chica del Crillón: Dos Miradas a una Ausencia – Pesce
GÉNERO - Acercamiento al Estado del Arte sobre Mujer y Deporte – Castillo
- Actividad Física y Percepciones sobre Deporte y Género – Alvariñas, Fernández, López
- Can Gender Equity be More Equitable_Promoting and Alternative Frame for Sport Management Research, Education and Practice – Shaw,, Frisby
- Construcciones Culturales de Género Dentro de las Esferas del Deporte – Inostroza
- Creating and Sustaining Gender Diversity in Sport Organizations – Cunningham
- Deporte y Construcción de las Relaciones de Género – Diez
- Deporte y Equidad de género – Dosal, Mejía, Capdevila
- Emowerment and Sport Feminism_A Critical Analysis – Bradshaw
- Estereotipos de Género, Actividad Física y Escuela_La Perspectiva de Alumnado – Blández, Fernández, Sierra
- Estudio sobre Género y Deporte en Televisión – Consejo Audiovisual de Andalucía
- Femininity, Sports and Feminism_Developing a Theory of Physical Liberation – Roth, Basow
- Feminism and Sport: Linking the Two Through a New Organization – Theberge
- Gender and Sex Diversity in Sport Organizations_Introduction to a Special Issue – Cunningham, Sagas
- Gender Equity, Sport and Development – Meier
- Importancia de la Práctica Físico-Deportiva y del Género en el Autoconcepto Físico de los 9 a los 23 Años – Morneo, Cervelló, Moreno
- Práctica Físico-Deportiva y Género – Rebollo, Martos
- Proceso de Individualización, Género y Deporte – Puig
- ¿Qué Permanece Oculto del Currículum Oculto? Las Identidades de Género y de Sexualidad en la Educación Física – Devis, Fuentes, Sparkes
- Sport, Gender and Ethnicity_Practises of Symbolic Inclusion-Exclusion – Elling, Knoppers
GESTIÓN DEPORTIVA - Análisis de la Gestión Deportiva en Chile – Adarmes
- Análisis de la Implementación de la Política Nacional de Actividad Física y Deportes a través de la Gestión que Realizó el IND en los Años 2015 y 2016 – Barría
- Análisis de la Implementación de la Política Pública del Deporte a nivel nacional y distrital en Colombia 2015 – Rivera
- Análisis de la Promoción Deportiva en el Municipio de Boiro_ Relación entre la Gestión Deportiva Municipal, los Clubes Deportivos y los Resultados Deportivos – Rodríguez, Pazos y Palacios
- Análisis Organizacional de las Federaciones Deportivas Asociadas al Comité Olímpico Chileno Basado en Modelos de Gestión de la Calidad – Pumarino
- Analysis of the Sport Management – Pitts, Danylchuk, Quarterman
- Bases para un Plan Estratégico para el Instituto Nacional de Deportes orientado a la Proyección Deportiva Nacional – Sánchez
- Cambio Organizacional desde una Entidad Pública Deportiva hacia una Corporación – Aguirre
- Caracterización de la Inversión Pública en Deporte y Actividad Física en Chile. Una Aproximación a la Medición de su Efectividad – García, Geller, Sandoval
- Ciudad con todos, un Sistema de Información y Red Colaborativa para la Toma de Decisiones – Correa, Mora, Innocenti
- Communications and Media Relations at Sport Events – Manuelian
- Contabilidad Deportiva Capítulo 1 – COCH
- Contabilidad Deportiva Capítulo 2 – COCH
- Contabilidad Deportiva Capítulo 3 – COCH
- Contabilidad Deportiva Capítulo 4 – COCH
- Contabilidad y Rendiciones de Cuenta – IND 1
- Contabilidad y Rendiciones de Cuenta – IND 2
- Contabilidad y Rendiciones de Cuenta – IND 3
- Contabilidad y Rendiciones de Cuenta – IND 4
- Deporte y Modernidad: Caso Colombia. Del Deporte en Sociedad a la Deportivización de la Sociedad – Quitián
- Deporte: Fenómeno Natural y Eterno o Creación Socio Histórica – Altuve
- Desarrollo de la Actividad Física y Deportiva, Fomento Público y Responsabilidad Social Empresarial – Jofré
- Desarrollo de un Plan de Negocios para Incentivar el Deporte por un Medio de una Red Social Virtual – Poblete
- Diagnóstico de las Políticas Públicas Deportivas en Chile_Tendencias Globales y Desafíos para Nuestro País – Escobar, Rivas
- Diseño de un Modelo de Gestión del Conocimiento para una Organización Sin Fines de Lucro – Ramírez
- El Deporte Paralímpico en Chile: La Historia de un Camino Marcado por el Mal Manejo Directivo – Cortés, Pérez
- El Impacto de la Gestión Deportiva Colombiana: Implicancias y Desafíos en Vista a los Panamericanos 2023 Carvajal, González, Mazuela, Pinto, Rojas, Ulloa, Urzúa
- El Proceso Estratégico – Mintzberg
- Estrategia de Marketing para el Modelo Deportivo de la Universidad de Chile – Gaínza
- Estrategias Competitivas y Gestión Deportiva. Una Perspectiva de la Teoría Basada en Recursos Aplicada al Sector del Fútbol – Quispe, Rivera
- Estructura y Organización del Deporte Paralímpico: Una Mirada Internacional – Gaillard, Hoyos, Fernández
- Evaluación de Factibilidad de Plan de Negocios para el Desarrollo de Empresa de Servicios Deportivos y Cuidado Físico Integral – Maureira
- Federaciones Deportivas en Chile: Su Crisis y Falta de Regulación Jurídico Orgánica a la Luz del Derecho Comparado – Fierro, Salas
- Generalizabilidad y Gestión Deportiva – Morales, Pérez, Morquecho, Hernández
- Gerencia Deportiva: Bases y Aspectos Interculturales – Gall
- Gestión Deportiva en Sename: Desde la Tercerización hacia un Programa Focalizado en la Infancia y la Adolescencia – Sánchez
- Gestión Deportiva Municipal: Metodología de un Plan Rector de Deportes – Martínez
- Gestión Económica Capítulo 1- COCH
- Gestión Económica Capítulo 2 – COCH
- Gestión Económica Capítulo 3 – COCH
- Gestión Económica Capítulo 4 – COCH
- Gestión Económica-Financiera
- Gestión y Planificación de Servicios Deportivos – Viñas y García
- Gobierno y Estructuras Deportivas Capítulo 1 – COCH
- Gobierno y Estructuras Deportivas Capítulo 2 – COCH
- Gobierno y Estructuras Deportivas Capítulo 3 – COCH
- Gobierno y Estructuras Deportivas Capítulo 4 – COCH
- Governance Evolution – FISU
- Innovación en Gestión de Personas – Clarisse Droval
- International Day of University Sport – FISU
- Introducción a la Planificación – Ander-Egg
- La evaluación de Impacto en la Práctica – Gertler, Martínez, Premand, Rawlings y Vermeershc
- La Gestión del Conocimiento en la Institucionalidad Deportiva de Chile – Urzúa
- La Gestión Deportiva Municipal en Iberoámerica: Historia, Teoría y Práctica – Martínez
- La Nueva Gestión Pública y la Gestión por Competencias – Altaba
- La Quinta Disciplina – Planificación – Senge
- Las Asociaciones Universitarias como Aporte a la Preparación Profesional del Ingeniero Comercial: Clubes FEN – Valdés
- Las Políticas Públicas del Deporte, la Recreación y la Actividad Física en Colombia – Quiones, Gordon, de la Plata, Muñoz, Torres, Peña
- Liderazgo y Coaching Deportivo – Cauas
- Línea de Maestría en Administración y Gestión Deportiva: Una Nueva Puerta hacia la Producción de Conocimiento – Cardona
- Managing the Paralympics – Darcy, Crawley, Adair
- Manual de Inducción para Directivos Públicos – Gobierno de Chile
- Manual de Líneas de Inversión para la Presentación de Proyectos de Apoyo para el Calendario Único de las Federaciones Deportivas del Deporte Convencional año 2016 – Coldeportes
- Manual de Revisión de Datos de los Censos de Población y Vivienda – Naciones Unidas
- Manual Gestión de las Organizaciones Deportivas Olímpicas – Solidaridad Olímpica
- Marketing Deportivo Capítulo 1 – COCH
- Marketing Deportivo Capítulo 2 -COCH
- Marketing Deportivo Capítulo 3 – COCH
- Marketing Deportivo Capítulo 4 -COCH
- Medición Económica del Deporte en Colombia: Una Propuesta Metodológica de Cuenta Satélite – Ruiz, Argiro Muñoz, Mesa
- Modelo de Gestión de Personas para la Administración del Estado – Gobierno de Chile
- Modelo de Gestión Deportiva para el Municipio de Quibdó – Moreno Polo
- Modelo y Plan de Control de Gestión de Costos e Ingresos para una Corporación Deportiva Municipal – Riquelme
- Modelo y Plan de Negocios para Plataforma de Actividad Física – Leal
- Modelos de Deporte Universitario en Canadá, Estados Unidos y Australia – Terol
- Motivos de Asistencia a Centros Deportivos: Una Herramienta para la Gestión Deportiva – Calabuig y Gómez
- Movimiento Olímpico Capítulo 1 -COCH
- Movimiento Olímpico Capítulo 2 – COCH
- Movimiento Olímpico Capítulo 3 – COCH
- Movimiento Olímpico Capítulo 4 – COCH
- Nueva Gestión Deportiva Municipal con la Educación como Perspectiva – Martínez
- OND Observatorio Nacional del Deporte: Centro de Investigación del Deporte y la Salud – Paredes
- Pensamiento sobre la Gestión Deportiva Pública: Un Estudio Cualitativo con Universitarios Valencianos – Isabel Castillo
- Perceptions Among Sport Managers Toward Sport Management Programmers – Megat, Wirdati, Johari
- Plan de Negocios para una Empresa de Gestión Deportiva – López
- Plan Director Instalaciones Deportivas – Andalucía
- Planificación Estratégica Capítulo 1 – COCH
- Planificación Estratégica Capítulo 2 – COCH
- Planificación Estratégica Capítulo 3 – COCH
- Planificación Estratégica Capítulo 4 – COCH
- Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público – Armijo
- Planta Integral para la Actividad Física y el Deporte – Hernández, otros autores
- Primera Encuesta de Desarrollo Humano en NNA
- Professional English for Sport Leaders – Ignateva
- Radiografía del Deporte Chileno – Fuentes, Sasso
- Recursos Humanos Capítulo 1 – COCH
- Recursos Humanos Capítulo 2 – COCH
- Recursos Humanos Capítulo 3 – COCH
- Recursos Humanos Capítulo 4 – COCH
- Regulación de la Actividad Deportiva en Chile. Análisis del Sistema Nacional de Intervenciones Públicas de Promoción del Deporte – Ramírez
- Resolución de Conflictos de Carácter Deportivo – Victoriano, Chible, Taufik
- Responsabilidad Civil del Organizador de Eventos Deportivos – Leiva, Norambuena
- Revisión de Gobernabilidad Multinivel en Chile: Modernización del Sistema Municipal – OECD, SUBDERE
- Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones y la Inteligencia de Negocios – Campos, Siñuela, Reyes, Vergara
- Sistemas Complejos y Gestión Pública – Waissbluth
- Sistemas Deportivos Nacionales. Análisis Comparado de Tres Países – Bravo
- Sports Management Services _ The Dimensions of Quality – Romo, Chinchilla, García
- Stakeholder Management and Sport Facilities_A case study of the Emirates Stadium – Wlaters, Kitchin
- The Russian Olympic Committee Development Strategy 2020
- Universidades, Vinculación con su Entorno Social y su Rol Social – Sepúlveda
- WhenSpeak – FISU
IND-MINDEP - Análisis Ex Post del Modelo de Gestión de Recintos Deportivos – Ministerio Desarrollo Social, Fundación Deporte País
- Balance de Gestión Integral 2018 – Subsecretaría del Deporte
- Carta Olímpico – COI
- Código de Ética – MINDEP
- Cuenta Pública 2019 – MINDEP
- Cultura Deportiva y Socialización – Consejo Iberoamericano de Deportes
- Deporte y Participación Social – BIPS
- Escuelas Deportivas Integrales – BIPS
- FONDEPORTE -BIPS
- Formulario A0 – MINDEP
- Formulario A1 – Subsecretaría del Deporte
- Formulario H – IND
- Formulario H – Subsecretaría del Deporte
- Información de Gestión – IND
- Informe de Seguimiento IND – Contraloría General de Gobierno
- Liderazgo Deportivo Nacional – BIPS
- Normativa Deportiva – IND
- Planes Deportivos Comunales -BIPS
- PMG 2018 – IND
- PMG IND (2017) – IND
- Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2016-2025
- Promoción de la Actividad Física y el Deporte -BIPS
- Sistema de Capacitación y Certificación – BIPS
- Sistema Nacional de Competencias Deportivas – Díaz, Urzúa, Vega
- Sistema Nacional de Competencias Deportivas -BIPS
- Sistema Nacional de Competencias Deportivas- Díaz, Urzúa, Vega
NORMATIVA DEPORTIVA - Adaptación a la Educación Física de la Escala de las Necesidades Psicológicas Básicas en el Ejercicio – Moreno, González, Chillón, Parra
- Análisis Crítico del Modelo Deportivo Nacional a la Luz del Derecho Comparado – Valdebenito
- Análisis Crítico del Proyecto de Ley que Regula la Relación Laboral de Carácter Especial de los Deportistas Profesionales y de quienes Desarrollan Actividades Conexas – Negrete, Vidal
- Análisis Crítico, Conclusiones y Propuestas, respecto de la Normativa de Fomento del Deporte Vigente en Chile – Ríos, Kenett
- Decreto Ley 1263 Ley Orgánica de la Administración Financiera del Estado – Gobierno de Chile
- Derecho y Discapacidad: El Deporte y la Actividad Física como Agentes Rehabilitadores y de Integración Social en el Ordenamiento Jurídico Nacional e Internacional – González
- El Contenido Esencial del Derecho al Deporte: Perspectiva Constitucional en Latinoamérica – Flores
- El Contrato de Representación Deportiva-Cornejo
- El Derecho al Deporte en Chile: Fundamentos y Antecedentes para su Consagración Constitucional – Serrano
- El Fomento de la Actividad Física y Deportiva en el Plano Regional y Comunal. Análisis en torno al Derecho Comparado y Propuesta de Base para un Nuevo Modelo de Fomento- Guevara
- El Rol del Estado en el Deporte en Chile y en el Derecho Comparado – Aliaga
- Estatuto Laboral del Deportista Profesional y la Ley 20178 – Morgan
- La Propiedad Intelectual y el Deporte. Regulación y Explotación de los Derechos de Propiedad Intelectual para Alcanzar el Desarrollo Deportivo: Panorama Nacional y Comparado-Dörner
- Las Organizaciones Internacionales del Deporte: Aspectos Legales y Jurisprudenciales – Halpern, Schonberger
- Ley 19.237 Contra la Violencia en los Estadios – González
- Ley 19.327 De Derechos y Deberes en los Espectáculos de Fútbol Profesional – Gobierno de Chile
- Ley 20.500 Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública – Gobierno de Chile
- Ley 18356 Normas sobre control de las Artes Marciales – Gobierno de Chile
- Ley 18834 Estatuto-Administrativo – Gobierno de Chile
- Ley 19712 Ley del Deporte – Gobierno de Chile
- Ley 19862 Establece Registros de las Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos – Gobierno de Chile
- Ley 20019 Regula las Sociedad Anónimas Deportivas Profesionales – Gobierno de Chile
- Ley 20178 Regula la Relación Laboral de los Deportistas Profesionales y Trabajadores que Desempeñan Actividades Conexas – Gobierno de Chile
- Ley 20373 Aumenta Plazo para la Formación de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales – Gobierno de Chile
- Ley 20737 Relativo a las Federaciones Deportivas Nacionales – Gobierno de Chile
- Ley del Deporte Capítulo 1 – COCH
- Ley del Deporte Capítulo 2 -COCH
- Ley del Deporte Capítulo 3- COCH
- Ley del Deporte Capítulo 4 – COCH
- Match-Fixing: Legislación Penal Chilena Aplicable y Derecho Comparado – Morrison
- Normativa Deportiva – Ley 19.712 – IND
- Organizaciones Deportivas Profesionales: Su Regulación y su Fiscalización – Sepúlveda
- Principios, Normas e Instituciones del Derecho Deportivo que Inspiran la Lucha Antiviolencia en los Espectáculos Deportivos- Treizman, Zegers
- Proyectos de Ley Presupuestos – Gobierno de Chile
- Regulación Jurídica del Deporte y Actividad Física en a Educación Superior Chilena – Jiménez
- Regulación Orgánica del Dopaje en el Deporte – Fortune
- Sociedades Anónimas Deportivas en Chile: Implementación, Funcionamiento, Fiscalización al Amparo de la Ley 20.019 – Vizcarra
- Tratamiento Jurídico del Deporte de Alto Rendimiento en el Derecho Nacional y Comparado – Muñoz
PSICOLOGÍA DEPORTIVA - Actitud de los Universitarios ante la Práctica Físico Deportiva: Diferencias por Géneros – Pavón, Moreno
- Análisis de los Motivos de Retirada de la Práctica Deportiva y su Relación con la Orientación Motivacional en Deportistas Universitarios – Carlin, Salguero, Márquez, Gárces
- Bienestar Psicológico y Práctica Deportiva en Universitarios – Molina, Castillo, Pablos
- Competencias del Psicólogo Deportivo Operando en Contextos de Alto Rendimiento-Alvear
- Constructos Personales Implicados en la Transición del Joven Deportista Chileno al Alto Rendimiento y su Relación con el Compromiso Directivo – Gallardo
- Después del Deporte ¿Qué? Análisis Psicológico de la Retirada Deportiva – González, Bedoya
- Efectos del Entrenamiento Mental en la Mejora de las Percepciones de Autoconfianza del Servicio en Tenis – Atienza, Balaguer, García-Merita
- Efectos Psicológicos de la Actividad Física – Arteche Rivas, León del Barco
- El Desarrollo Motor y Perceptivo del Niño Discapacitado – Hernández
- El Devenir Histórico de la Psicología del Deporte en Chile: Inicios y Proyecciones – Cuaus, Cabach
- En Busca del Oro: ¿Qué Determina el Éxito en los Deportes Internacionales? -Contreras, Gómez-Lobo
- Entrenamiento de la Atención y la Concentración en el Fútbol – Gamiti, Gómez, Morilla, Pérez, Sánchez, Valiente
- Entrenamiento Mental.¿Cómo Vencer en el Deporte y en la Vida Gracias al Entrenamiento Mental? – Orlick
- Estrategias de Afrontamiento al Estrés en Tres Grupos de Estudiantes de la Universidad de Chile – González, Torres
- Estrategias para el Control de la Atención – Psicología del Deporte
- Estratificación Social de la Práctica Deportiva en Chile – Reyes
- Estudio de las Estrategias Cognitivas en Algunos Deportes con Interacción Motriz y Sin Interacción Motriz – Mora, Díaz, Elósegui
- Incidencia de los Juegos Cooperativos en las Relaciones Interpersonales – Andueza, Lavega
- Influencia de los Factores Psicológicos en las Lesiones Deportivas – Orton, Garcés de los Fayos, Oldemilla
- La Ansiedad en Voleibolistas Universitarios. Análisis de la Competencia Deportiva en la Educación Superior – Arenas, Castellanos, Haney, Trujillo, Núñez
- La Psicología en el Deporte – Moreno
- Necesidad Básica de la Inclusión de la Psicología Deportiva en la Formación Académica de los Profesionales de la Salud y el Deporte – Afón, Lamadrid, Wambrug, Miranda
- Propiedades Psicométricas de la Escala de Motivación Deportistas en Españoles – Balaguer, Castillo, Duda
- Psicología de las Lesiones Deportivas – Psicología del Deporte
- Razones que Influyen en la Inactividad Físico-Deportivo en la Educación Secundaria Post Obligatoria – Gómez, Ruiz, Garcia, Flores, Barbero
- Transiciones durante la Carrera Deportiva. Desde el Inicio hasta la Retirada del Deporte de Élite – Pizarro
- Variables Psicológicas, Estilos de Afrontamiento y Hábitos Alimentarios: Su relación con la Vulnerabilidad a las Lesiones Deportivas (un estudio con futbolistas) – González
RE-INSERCIÓN SOCIAL EN EL DEPORTE - Deporte en los Recintos Penitenciarios de Chile: Derecho Fundamental del Ser Humano o Mecanismo de Control Social – Palamara
- Deporte: Intervención y Transformación Social – Moreno, González
- El Deporte como Herramienta Esencial para Lograr la Paz y el Desarrollo en el Mundo: Una Aproximación al Caso Colombiano del actual Proceso de Diálogo de la Paz – Calderón, Martínez
SALUD DEPORTIVA - Biomecánica Básica Aplicada a la Actividad Física y el Deporte – Pérez, Llana
- Brukner & Khan’s Clinical Sports Medicine – Brukner, Bahr, Blair, Cook, Crossley, McConnel, McCrory, Noakes, Khan.
- Comparación de la Efectivada Temporal en la Técnica de Estiramiento Estático Pasivo aplicada en la Musculatura Isquitibial acortada de Futbolistas Sub 16 y 17 – Arriagada, Mendoza
- Competencias Básicas sobre la Exclusión de la Competencia Motriz y las Aportaciones desde la Educación Física – Méndez, López, Sierra
- Condición Física y Salud: Un Modelo Didáctico de Sesión para Personas Mayores – Martínez, Santis, Casimiro
- Ejercicio Físico y Salud en Poblaciones Especiales – Casajús, Rodríguez
- Fisiología del Esfuerzo y del Deporte – Wilmore, Costill
- Implementación de un Gimnasio para Menores de Edad con Problemas de Obesidad y Sedentarismo – Hernández, Turiel
- Kinesiología y Discapacidad. Perspectivas para una Práctica Basada en Derechos – Tamayo, Rebolledo, Besoain
- Niveles de Condición Física de Escolares de Educación Primaria en Relación a su Nivel de Actividad – Torres, Carpio, Lara, Zagalaz
- Protocolo de Hidratación antes, durante, después de la Actividad Físico-Deportiva – Urdampilleta, Martínez, Sánchez, Álvarez
- Relación de la Competencia Motriz Percibida con la Práctica Físico-Deportiva – Hellín, Moreno, Rodríguez
- Risk Compensation: A Side Effect of Sport Injury Prevention – Hagel, Meeuwisse
- Role of Sport Medicine Professionals in Addressing Psychosocial Aspects of Sport-Injury Rehabilitation- Arvinen, Massey, Hemmings
- Salud, Ejercicio y Deporte – Weineck
- Sport Medicine and Sport Sciencie Practitioners Experinces of Organizational Change – Wagstaff, Gilmore, Thelwell
- Uso de Corticoides Intraarticulares en Cuadros de Osteoartritis en Equinos de Deporte – Poblete
WEBINAR - Conferencia de Inés García Fronti – Formulación de Proyectos – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Jimena Pereyra y Juan Pablo Cervigni – Analogía entre el Deporte y la Gestión – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Panel Deporte y Género – “La profesionalización como herramienta de empoderamiento” – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Panel Deporte Comunitario – “El deporte como medio de transformación social” – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Panel Deporte Argentino – “El deporte como espacio para la cultura del encuentro” – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Panel Sports Business – Maratón de la Gestión Deportiva – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Panel Marketing Deportivo – Federaciones/Ligas | Maratón de la Gestión Deportiva – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Panel Innovación Deportiva | Innovación deportiva en tiempos de incertidumbre – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Panel Políticas Públicas Deportivas – “El Modelo Deportivo Uruguayo” – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Panel Industria de Triple Impacto – Maratón de la Gestión Deportiva – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Derecho deportivo para la Gestión – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Simposio UCAD Dia 1 – Ciencias Aplicadas al Deporte IND-MINDEP
- Simposio UCAD Dia 2 – Ciencias Aplicadas al Deporte IND-MINDEP
- Simposio UCAD Dia 3 – Ciencias Aplicadas al Deporte IND-MINDEP
- Charla: “Entendiendo el Entrenamiento Funcional: Casa v/s Gimnasio” – DeporteAzulTV
- Charla: «Recomendaciones para el Entrenamiento de la Fuerza» – DeporteAzulTV
- Charla: «Preparación física en contexto de distanciamiento activo» – DeporteAzulTV
- Fisiología Cardiovascular del Deporte – Sociedad Española de Cardiología
- «El ojo en el deporte» – Consejo Argentino de Oftamología
- Olympian and Paralympian Experiences – Olympic Channel
- ¿Cómo se transformarán los grandes eventos deportivos tras el COVID-19? – Johan Cruyff Institute
- Webinar: Marketing Deportivo – Grupo Educativo 16 de Septiembre
- Principios de la Nutrición Deportiva – Instituto FIT UP Nutrición y Deporte
- Fernando Sosa -Webinar Internacional de Derecho Deportivo. Régimen Jurídico Intermediarios.
- WEBINAR: La gestión deportiva desde el punto de vista del deporte Municipal & COVID19 – Gimnasiarca Gestión deportiva
- Foro Mujeres y Futbol – ChunchoTV
- Memorias de un Club Universitario 2016 – ChunchoTV
- Congreso Historia U de Chile; Orígenes de la U por Seba Nuñez y Patricio Scaff – ChunchoTV
- Congreso Historia U de Chile: La relación de los alumnos con la U por Juan Marambio – ChunchoTV
- Congreso Historia U de Chile; «La Quiebra» por Daniel Albornoz – ChunchoTV
- Congreso Historia U de Chile; Ballet Azul por Cristián Piera – ChunchoTV
- Congreso Historia U de Chile: Camino al Profesionalismo por Eduardo García y Gustavo Villafranca. – ChunchoTV
ENTREVISTAS - Julissa Osorio – Espacio ODES: «Conversando con el CDE UMCE» – ODES Chile
- María Jesús Ramos – Espacio ODES: «Conversando con Tuti, Nutricionista de selecciones deportivas universitarias» – ODES Chile
- Juan José Urzúa – Espacio ODES: «Conversando con el CDE Universidad de Chile» – ODES Chile
- José Casareggio – ESPACIO ODES: Conversando con José Casareggio Deportes UA – ODES Chile
- Vicente Santa María – ESPACIO ODES: Conversando con el CDE UC – ODES Chile
- Leilén Pérez – ESPACIO ODES: Conversando con Leilén Perez FEDUA – ODES Chile
- Gernot Hecht – ESPACIO ODES: Conversando con FENAUDE – ODES Chile
- Javiera Lillo – ESPACIO ODES: Conversando con el team UDEC – ODES Chile
- Silvia Dalotto – Gestión del Deporte – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Luis Chuzo González -Del profesionalismo a la gestión – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Hector González – ONG Deporte para el Desarrollo – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Jorge Bragulat- Clubes y Cooperativas – Facultad Ciencias Económicas UNER
- Joaquín Valdés – Psicología para el deporte y la vida – Aprendamos Juntos
- José Carlos Herrera – El deporte como filosofía de vida – TEDxPaseoSantaLucía
- Said López – Todo lo que el deporte puede hacer – TEDxYouth@BSQ
- Marcos Marini Rivera – El deporte sirve para sanar una vida – TEDxUNSAM
- Javier Díaz – «El deporte ha puesto en orden mi desorden» – TEDxRúaSanFroilán
- Amaya Valdemoro – El poder de las mujeres en el deporte y en la vida -TEDxBarcelonaWomen
- Amancay Gonzalez – Deporte y Equidad de Género: Mi Experiencia en Exatlón – TEDxCuauhtémoc
- Hernán Silván – Suplementación en Deportes de Resistencia – Escuela de Salud Integrativa
- José Carrascosa y David Llopis – La Psicología del corredor – Hablando de correr.
- David Llopis – Psicología y rendimiento deportivo
- David Llopis – Cómo mejorar la confianza de los deportistas
- Luciana Vainstoc – Psicología deportiva: ¿Cómo funciona la mente del futbolista? – TNT Sports LA
- Susana Benito – Nutrición Deportiva Integrativa y Suplementación Básica – Escuela de Salud Integrativa
- Yolmer Romero – «Gestión deportiva postCovid-19, ¿Cuales serán los cambios en la industria del deporte?»
- Andy Zepeda – Todo acerca de la CORFUCH, parte I: Origen e Historia – ChunchoTV
- Andy Zepeda – Todo acerca de la CORFUCH, parte II: La Quiebra – ChunchoTV
- Andy Zepeda – Todo Acerca de la Corfuch, Parte III: El Juicio – ChunchoTV
DOCUMENTALES- Cortometraje Documental: «90 años de la Piscina Escolar de la Universidad de Chile» – DeporteAzulTV
- Neurociencia aplicada al deporte – Benoit Laborde
- Cada vez más rápido – Encyclo
- Soñar el Futuro: Deporte. – Odisea
- Olimpia y el origen de los Juegos Olímpicos
- Juegos Olímpicos 1896-2000 – Historia y momentos culminantes (Capítulo 1)
- Juegos Olímpicos 1896-2000 – Historia y momentos culminantes (Capítulo 2)
- La psicología en el deporte – TimeOut Documental
- Magic & Bird A Courtship of Rivals
- Dream Team 1992
- Los Secretos de las Olimpiadas 1936
- Los Juegos Olímpicos Berlin 1936